lunes, 8 de julio de 2013

WILD WOLF TRIATHLON SERIES BY POLAR 2013


El pasado domingo estaba marcado en el calendario con otra de esas pruebas que me serviría para ver mi evolución ya que era, junto con la de Peñiscola, las únicas de las que tenía referencias del año anterior.

Como ocurrió el año pasado la gente se volcó y  desde primera hora de la mañana el desfile de triatletas por El Grao de Castellón comenzaba a inundar las calles. 

Tenía casi memorizados los tiempos que hice el año pasado y esperaba superarme en todos los segmentos aunque como siempre el que más dudas me generaba era el de la natación. Esta vez tuve la suerte de contar con Alejandro (mi entrenador) y su hermano Javi, compañeros y amigos del Passatge Team, que siempre me están animando y ayudando con buenos consejos. Hicimos un buen calentamiento antes de ir a la cámara de llamadas y una vez allí me separé un poco de ellos para no repetir errores del pasado y llevarme más golpes de los necesarios ;) 

Hacía días que había leído algo que no paraba de repetir en mi cabeza:

- La regla de las tres C's: "Debes nadar con Calma, ir en bici con Cabeza y correr con Cojones"

La teoría estaba clara. Pitido inicial y todos al agua, las sensaciones desde el primer momento fueron muy buenas, intentando aguantar un ritmo de respiración que me permitiese llegar bien a la segunda boya donde me plantée por primera vez aumentar el ritmo y pude adelantar a varios triatletas (sensación nueva para mí en el agua ;)). Cuando llegué a la orilla me animé viendo que a mi lado salían bastantes triatletas lo que me indicaba que el tiempo no había sido malo del todo.

Al final un tiempo de 00:14:28 que supone el mejor parcial de natación que he conseguido en una prueba.

Con esas buenas sensaciones llegaba el parcial de bici donde quería exprimirme al máximo ya que conocía el recorrido que era bastante sencillo y este año con dos kilómetros menos al quitar el último giro. Rápidamente nos juntamos un grupo de unos 15 triatletas, otra novedad para mí (no suelo rodar con grupos tan grandes al salir tan retrasado del agua) esto nos permitió llevar un buen ritmo y no desgastarnos demasiado.

El parcial de bici quedó en 00:30:42 a una media de 35.18 Km/h.

Llegaba la última C...momento de apretar los dientes y tirar lo máximo posible. Las sensaciones al bajar de la bici fueron muy buenas, sin señales de las rampas que normalmente me persiguen en ese momento ni nada de eso así que me centré en tirar, alargar la zancada e intentar mantener el ritmo.

El tiempo del último parcial fué de 00:22:45 a una media de 4:33 min/Km.

Tiempo en la línea de meta: 01:11:56 superando en casi 10 minutos mi marca del año pasado y siendo mi mejor marca hasta ahora en un sprint, así que muy contento y animado para seguir entrenando duro que todavía queda muuuuucho que mejorar. 

Por último dar mi enhorabuena a todos los miembros del Passatge Team que participaron tanto en la modalidad Olímpica como Sprint así como a los que participaron en Oliva consiguiendo el primer puesto por equipos. Enhorabuena!!!!!!!!!

jueves, 13 de junio de 2013

TRIATLON OLIMPICO DE VINAROS 2013 CAMPEONATO AUTONÓMICO

Sin apenas descanso desde la Triatlón de Peñiscola, llegaba otro de los momentos importantes de la temporada y uno de los que más ilusión me hacía ya que se competía en mi pueblo y, recordaba perfectamente el año pasado cuando fui voluntario de la prueba y me dije que al año siguiente quería vivirlo desde el otro lado....

Pues allí estaba yo con todas las dudas que me generaba una distancia en la que nunca había competido y en la que especialmente me preocupaba la natación porque en las dos competiciones que había participado hasta ahora digamos que no había tenido muy buenas sensaciones y en esta me tocaba dar dos vueltas así que tenía que intentar encontrar esas sensaciones como fuera.

Al poco de llegar a boxes me llamó la atención ver varios grupos de triatletas trotando y calentando con una intensidad y ganas que me daban a entender el nivel que tenía la prueba. Yo continuaba a lo mío, repasando mentalmente las transiciones para dejarlo todo preparado y no tener que arrepentirme después ;)

Llegaba el momento de calentar, ponerse el neopreno y probar el agua. Quería calentar bastante en el agua para encontrar las buenas sensaciones lo antes posible sin llegar a cansarme porque tener que dar dos vueltas me generaba muchas dudas. El tiempo de calentamiento se me pasó volando y cuando me di cuenta ya nos estaban llamando para colocarnos en la cámara de salida. Salí del agua para dirigirme a la cámara de salidas y ya estaba mareado como una sopa...en mi cabeza se multiplicaron las dudas pero ya no había tiempo ni para dudar (cosa que agradecí ;)), bocinazo y todos a correr hacía el agua...

Desde el primer momento intenté llevar un ritmo tranquilo pero constante, estirar mucho los brazos y controlar la respiración. Intenté meterme en la cabeza que si conseguía llegar con buenas sensaciones a la primera boya esto era pan comido (el poder de la mente jeje), la verdad es que la primera vuelta se me pasó bastante rápido. Ahora tocaba salir del agua, dar unos pasitos por la arena y volver al agua a por los siguientes 750 metros. Llegaba el momento de aislarse de todo y pensar en todo lo aprendido en estos meses nadando en la piscina, para intentar optimizar al máximo cada brazada y que esta vuelta no acabase con mis ilusiones por el suelo....me motivaba el ver que no estaba nadando solo, llevaba a varios nadando a mi lado y a otro detrás tocándome los pies a cada momento (gggggrrrrrrrrrrrrrrrrrrr jejeje) como recordándome que no estaba solo jejeje. Al pasar la segunda boya tuve un pequeño percance, por querer pasarla tan pegado (no era cuestión de ir regalando metros), se me enganchó el brazo izquierdo con una de las cuerdas que rodeaban la boya, por suerte lo pude sacar rápido y continuar nadando pero vamos, que mi respiración cambió por momentos.... Último esfuerzo y..... ya estaba trotando hacía boxes luchando por quitarme el neopreno... Tiempo 00:33:58.
El sector de bici lo conocía perfectamente y sabía lo duro que se podía hacer la subida a la ermita por detrás así que quería intentar engancharme a un grupo lo antes posible. Justo después de la primera subida nos quedamos un grupo de 6 y pudimos ir tirando a un buen ritmo ya que la bajada era bastante rápida. Segunda vuelta, segunda subida y ya estábamos llegando a boxes...

Tiempo en el sector de la bici: 01:17:30 a una media de 30,97 Km/h.
Último sector y nada más bajar de la bici comenzaron los problemas en forma de rampa en el costado que me hizo sufrir bastante los primeros 3 Km (que largos se me hicieron). Menos mal que el correr en tu pueblo siempre te da un plus de energía con los ánimos de la gente (muchas gracias a todos!!!!!)porque mis piernas casi que no respondían. Poco a poco se fue pasando el dolor aunque mi ritmo ya era bastante bajo y no quería forzar mucho para que no volviesen los problemas y evitar sorpresas de última hora ;)



Tiempo de carrera: 00:51:11 con una media de 5,07 min/km.
Total de los tres sectores: 02:45:55.
En resumen, muy contento con las sensaciones de mi primer triatlón Olímpico, ahora a seguir cogiendo confianza a base de entrenar duro y a la próxima a mejorar ese tiempo ;)


miércoles, 5 de junio de 2013

TRIATLÓN PEÑÍSCOLA 2013

Llegaba uno de los triatlones marcados como "importantes" en mi calendario ya que fue el primero que hice el año pasado y del primero que podía tener referencias en cuanto a tiempos, sensaciones, etc.

La carrera se disputaba a las 17 horas, un horario extraño ya que todas las que he hecho hasta ahora han sido por la mañana, así que tenía que vigilar detalles como el horario de la comida, hidratación, etc. (de nuevo los consejos de Alejandro me vendrían de lujo).

El momento esperado había llegado y casi sin darme cuenta estaba con el neopreno puesto y me dirigía al agua para calentar un poco antes de de ir a la cámara de salidas. Tenía muy claro que no quería que me volviese a pasar como en Pinedo que creo que fui demasiado tranquilo así que esta vez quería apretar un poco más desde el inicio de la natación y a ver como salía.



Pues bien, el inicio de la natación fue una auténtica locura, ahora se que aún no estoy preparado para salir por delante ;). Llegar a la primera boya se convertiría en una cuestión de supervivencia y más cabezonería que otra cosa, apenas podía respirar y la sensación de ahogo hizo que tuviese que para un par de veces a respirar pero solo pensaba en seguir y llegar a la primera boya... Después de la primera boya las sensaciones cambiaron, pude recuperar la respiración y nadar más tranquilo. Al final un tiempo de 15:46 que no está mal para como comenzó. 

Tocaba subirse a la bici para hacer el sector que, en mí opinión, es el más duro de este Tri ya que hay varios  repechos rompe-piernas que se hacen bastante duros, pero estaba motivado porque creo que es en el sector que mejores sensaciones estoy teniendo en los entrenamientos. 
Así que.....cualquier parecido con la realidad fue pura coincidencia, desde que comencé a pedalear se adueñó de mí un flato de esos que no te deja ni ponerte de pie en la bici y con los repechos que habían....las sensaciones iban de mal en peor y en mi cabeza empezaba a rondar la idea de que este tampoco sería "mi" triatlón y que tendría suerte si igualaba el tiempo del año pasado. Iba realmente mal y decidí no agobiarme, recordar porque me gusta tanto este deporte, bajar el ritmo y esperar a que volviesen las buenas sensaciones. Al final de la primera vuelta comencé a encontrarme mejor y puede apretar un poco pero claro ya había perdido mucho... Total un tiempo de 00:39:05 con una floja media de 27,63 Km/hora.

Llegaba el último sector y realmente estaba bastante desanimado aunque no sabía el tiempo pero imaginaba que no me iba a gustar cuando lo viese así que decidí no pensarlo más y ponerme a correr con toda la energía que me quedaba e intentar vaciarla toda para como mínimo sentir que lo había dado todo. La verdad es que el tiempo me sorprendió bastante 00:23:21 con una media de 4:29 min/km mejorando en 13 segundos mi mejor media en un tri.



En definitiva que acabé con 1:18:12, mejorando en casi 7 minutos el tiempo del año pasado y consiguiendo mi mejor tiempo hasta ahora, así que, después de todo, estoy contento.

Ahora toca seguir entrenando y a pensar en el próximo domingo que tengo otro de los objetivos de la temporada: TRIATLÓN OLÍMPICA DE VINAROS!!!! Palabras mayores....

martes, 7 de mayo de 2013

TRIATLÓN PINEDO 2013

Por fin comenzaba la temporada de Triatlón y esta vez como miembro del Passatge Team que siempre da un plus de responsabilidad y motivación para llegar algún día a la altura de los grandes atletas que tiene este club.

La cuestión es que llegaba con las dudas lógicas de ser el primero de la temporada pero con muchísimas ganas. El miércoles antes de la prueba la organización, A Corre-cuita, preparó un entrenamiento para reconocer los tres sectores y resolver las dudas que tuviésemos. La verdad es que estuvo muy bien, nos trataron de lujo y se creó un ambiente muy bueno para disfrutar de los tres sectores sin prisa y poder quedarnos con los máximos detalles posibles.

Personalmente el entrenamiento me sirvió para probar el neopreno por primera vez en la temporada y comprobar que estaba bastante cargado de hombros, lo que me asustó un poco y me hizo plantearme la estrategia para salir al agua en la carrera. Al día siguiente volví a nadar en la piscina y seguía notando los hombros más cansados de lo normal así que decidí descansar hasta el domingo. Como siempre los consejos de Alejandro, me ayudaron muchísimo y me tranquilizaron de cara a las dudas que me aparecían para el sector que, sin duda, más me cuesta. 

Llegó el día D a la hora H... tenía claro que en la natación iba a salir atrás y buscar un ritmo que me permitiese salir bien del agua para intentar apretar lo máximo posible en los otros dos sectores. Inicialmente la natación fue bastante cómoda y aunque notaba bastante la corriente pude ir a un ritmo que pensaba que estaba bien y que me permitía apretar al final, (pero todo este planteamiento y buenas sensaciones se irían al garete cuando viera el tiempo que había empleado para hacer los 750m... 19.47!!!!!) Grrrrrrrrrrrr!!!!!



El sector de bici consistía en 4 vueltas con varias rotondas, una de ellas de 180º que dificultaba bastante los giros en grupos grandes, para completar los 22 Km que tenía el sector. Nada más salir apreté lo máximo posible para intentar coger un buen grupo e ir tirando entre todos para no llegar demasiado quemado al último sector. Al final salió bastante bien, con una media de 35.47 que era la más alta que había sacado hasta ahora en una prueba.










Tocaba apretar los dientes en el último sector y mi tercer triatlón estaría acabado. Al dejar la bici tuve un pequeño susto, se me cogieron los músculos de la zona abdominal y tuve que estirar un poco, eso me hizo comenzar la carrera con un poco de miedo por si me volvía a pasar. Poco a poco me fui olvidando de eso y intenté tirar lo que daban de sí mis piernas... Al final una media de 4:42 que también era la más alta que había conseguido hasta ahora en una prueba.



En definitiva, muy contento con los dos últimos sectores y con muchas ganas de volver a competir para quitarme el mal sabor de boca del tiempo de la natación (todavía no me explico como lo pude hacer tan mal). 

Ahora a seguir entrenando y a pensar en el tri Peñíscola, que será el siguiente y donde el año pasado hice mi primer tri así que ...... GO GO GO!!!!




domingo, 21 de abril de 2013

15K Gran Fondo Puzol

Lo mejor de la carrera, encontrarme con mi gran amigo Javi llegando a la meta:



15K Puzol 13.04.2013 17:31

lunes, 4 de marzo de 2013

DUATLÓN PER EQUIPS - ALBALAT DE LA RIBERA

Este sábado tuve mi debut oficial como miembro del club Passatge Team. La experiencia fué buenísima, era mi primer duatlón y mi primera carrera por equipos y la verdad es que me gustó mucho. Muy buen ambiente y entre todos nos ayudamos a darlo todo....




El duatlón era modalidad sprint, por lo tanto tocaba correr 5Km, bici 20Km y 2,5Km corriendo para finalizar. Los primeros 5000 m queríamos ir a un ritmo de 4:30 más o menos pero entre uno y otro al final el ritmo fue de 4:15 y porque bajamos en la segunda vuelta que sino... La bici fué más lenta de lo que nos hubiese gustado pero aún así nos salió una media de 32Km/h más o menos y los últimos 2500 m fueron literalmente la muerte.... (como puede verse en la siguiente imágen):


Al final llegamos sanos y salvos y muy contentos por la experiencia y por poder compartirla con este gran club al que tengo la suerte de pertenecer:


Resultado del entrenamiento 02.03.2013 10:32  (cada segmento es un LAP)

15K Valencia abierta al mar

Por fín publico la entrada de la carrera de 15 Kilómetros celebrada el 17 de Febrero. En resumen puedo decir que he notado mucho la mejoría de los entrenamientos y que poco a poco vamos viendo cual es mi rítmo óptimo de carrera. En esta la idea era no pasar de 156 ppm y la verdad es que me encontré muy bien en toda la carrera, con muy buenas sensaciones así que, en definitiva, contento ;)

Resultado del entrenamiento 17.02.2013 09:05